Los mejores zoo en la propia naturaleza

Pasar el día en el zoo es una de las actividades preferidas de nuestros pequeños. Contemplar a pocos metros a fieros animales o especies con las que no tienen contacto en su vida cotidiana les produce fascinación. La contemplación de los animales es más placentera si la hacemos en un entorno natural lo más parecido a su hábitat que en los zoológicos urbanos. Por eso desde aquí os proponemos los mejores zoológicos naturales de nuestro país: Parque de la

Naturaleza de Cabarceno: situado a 15 km de Santander y ubicado en plena sierra acoge a más de 120 especies de animales de los cinco continentes viviendo en semilibertad. ¿Qué animales podemos contemplar? Desde osos pardos (cuenta con la mayor reserva de osos pardos de Europa), lobos, avestruces, jaguares, jirafas, hienas, elefantes, aves rapaces, reptiles… El recorrido del parque puede hacerse a pie (agotador), en bici o en coche pero al ser tan extenso es recomendable hacerlo en coche e ir haciendo paradas para contemplar de la impresionante naturaleza y la gran variedad de especies animales. Zoo El Bosque: muy cerquita de Oviedo se encuentra este zoo de impecables instalaciones donde podemos disfrutar de más de 70 especies de los 5 continentes. Además de una variadísima flora, con más de 400 especies de plantas, la principal característica de este zoo es que está especializado en el cuidado de espíes animales exóticas, que es muy difícil contemplar en otros lugares en cautividad. La visita es totalmente libre. Karpin Aventura: Situado en el Valle de Carranza en la comarca de la Encartaciones en Vizcaya. Se trata de un centro de acogida de animales silvestres procedentes de decomisos del trafico ilegal, abandonos, etc. Dentro de las especies que se pueden ver en el Parque están la tortuga, el hurón, el gato montés, una hembra de puma, un mapache y dos puercoespines de la india entre otros animales… Reserva africana de Sigean: en pleno Gerona puedes sentirte como si estuvieras en la sabana africana. Con más de 3800 animales, Se ha creado para ellos el mismo hábitat que tienen en su país de origen. Esto hace que puedan vivir en las mismas condiciones, que puedan criar y tener los mismos comportamientos. vacaciones con niños La visita se puede hacer con vehículo propio en un recorrido de 6 kilómetros o bien a pie. Es un espectáculo de belleza y fuerza que encantará a grandes y pequeños. Veréis ñus, avestruces, jirafas peralta, antílopes roan, osos tibetanos, guepardos, antílopes Lechwe, impalas, sprigboks, cabras enanas, dromedarios, muflones europeos, cerdos del Vietman, ualabis, gansos de Canadá, monos ardilla, monos de Gibraltar, titis de cara blanca, chimpancés, licaones, guepardos, leones, elefantes africanos, búfalos, cebras de Grevy, cebras de Hartmann, onagres, rinocerontes blancos, jirafas, Cudu, blesboks, Lechwes del Nilo, muflones del Atlas, faisanes Wallich, gansos de Hawaii, patos de filipinas, tortugas moras, tortugas Puado, tortugas radiadas, cocodrilos enanos africanos, y muchos otros animales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *