Listado de la etiqueta: recetas para niños

DIVERSIÓN EN LA COCINA CON NIÑOS

En Navidad, ¿A quién no le apetece hacer algún dulce típico?

En la receta que os vamos a enseñar a preparar hoy, os traemos las famosísimas galletas de jengibre que aparecen tanto en las películas ¡A tu hijo le van a encantar!


Ingredientes para las galletas de jengibre y canela:

  • 260 gr de harina de trigo tamizada
  • 150 gr de mantequilla
  • 5 gramos de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Para la decoración (opcional):

  • 1 clara de huevo
  • 100 gr azúcar glas
  • zumo de 1/2 limón
  • Cobertura de chocolate
  • Colorante alimentario (opcional)
  • Lacasitos

Elaboración de las galletas:

  1. En primer lugar, pre-calentantamos el horno a 180º
  2. Mientras tanto, en un bol mezclamos la harina tamizada con el bicarbonato, el azúcar moreno, la canela, el jengibre y una pizca de sal. Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla.
  3. Agregamos a la anterior mezcla la mantequilla en pomada y mezclamos bien con una espátula hasta tener una masa bien compacta.
  4. Espolvoreamos un poco de harina en una superficie lisa y limpia para poder colocar la masa encima. La estiramos con un rodillo hasta dejarlo con medio centímetro de espesor.
  5. Cortamos la masa con moldes que tengan forma de muñeco y colocamos las galletas sobre una bandeja forrada con papel vegetal.
  6. Las introducimos en el horno durante aproximadamente 15-20 minutos, hasta que estén doraditas. Las sacamos y las dejamos enfriar, mientras podemos empezar a preparar la decoración.
  7. (OPCIONAL) Para decorar las galletas, tenemos que batir la clara a punto de nieve y añadir poco a poco el azúcar glas y unas gotitas de zumo de limón. Añadimos colorante alimentario (opcional).
  8. Fundimos el chocolate al baño maría removiendo constantemente hasta que quede espesito.
  9. Por último, comprobamos que las galletas ya están frías al completo, si es así las empezamos a decorar con el chocolate, el glaseado y los lacasitos.

A tener en cuenta:

Es posible que las galletas quedan algo blanditas cuando las sacamos del horno pero no os preocupéis, cuando se enfrían quedan crujientes. Es aconsejable que las coloquemos sobre una rejilla para que se enfríen al completo por ambos lados.

Como resultado obtendremos unas deliciosas galletas de jengibre con un toque de canela, pero lo más importante es que los más pequeños de la casa se habrán divertido un montón haciéndolas.

Nuestros peques ¡Grandes cocinillas!

Nuestros peques ¡Grandes cocinillas!

Desde hace unos años, los programas infantiles de cocina han ido al auge. Un formato de televisión que despierta el lado cocinillas de nuestros pequeños. Además de ser una actividad educativa y que realizan con mucho gusto, es un momento para compartir con papá o mamá y disfrutar del placer de cocinar en familia.

Si tu hijo es de esos que les gusta ponerse el delantal, os dejamos una receta para que, cualquier tarde, pongáis en práctica y os chupéis los dedos!

GALLETAS DE MANTEQUILLA MULTIFORMA

galletas-para-ninos

INGREDIENTES

  • 200 gr. de harina.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 50 gr. de azúcar.
  • Una pizca de sal.
  • 1 vasito de agua.
  • Moldes corta pasta de formas (Puedes encontrar moldes de mil formas en cualquier tienda multiprecio)
  • Papel vegetal
  • Brocha de untar

ELABORACIÓN:

vacaciones-monoparentales-8En primer lugar, cogemos un bol y mezclamos todos los ingredientes, consiguiendo una masa homogénea. Hay que comprobar que no queden grietas en la masa. Una vez que conseguimos  nuestra masa formamos una bola que pondremos en un plato y dejaremos reposar en la nevera durante 1 hora.

Tras pasar los 60 minutos, sacamos la masa y con un rodillo la estiraremos hasta conseguir dejarla bien plana, de 1 centímetro de grosos aproximadamente. (Recuerda echar en tu encimera un poco de harina para que la masa no se pegue en ella)
Con los moldes cortapastas iremos formando figuritas y colocándolas en una fuente para horno (hay que poner papel vegetal) hasta que terminemos toda la plancha que se ha formado con la pasta.

Con una brocha para alimentos, úntalas de huevo (batir un huevo en un bol) y échales por encima un poco de azúcar, si las queréis de varios sabores también podéis añadir a algunas de ellas canela.

Introducirlas en el horno (previamente caliente) durante 15 minutos a 200 grados.

Sacar del horno, dejar enfriar y ¡A merendar!

vacacionesmonoparentales

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Viajar con niños – Viajes Monoparentales – Padres singles – Mamás solteras