Listado de la etiqueta: vacaciones monoparentales

¡APRENDEMOS A RECICLAR!

APRENDEMOS A RECICLAR

Aprender a reciclar es hoy más fácil y divertido que nunca para los peques de la casa. Existen multitud de juegos y actividades relacionados con el reciclaje y pensados para enseñar a los niños a generar menos basura, separar residuos y reutilizar, reforzando así sus valores ecológicos y su compromiso con el medio ambiente.

Algún día nuestros hijos recibirán las llaves del planeta y tendrán que ocuparse de él. Debemos, por tanto, evitar que la próxima generación cometa nuestros mismos errores y educarla para construir un mundo mejor y más sostenible.

Las 3R del reciclaje: Reducir, reutilizar y reciclar

Si queremos habitar en un planeta sostenible necesitamos ir un paso más allá y cumplir con la regla de las 3R. Esta propuesta de consumo responsable, que popularizó la ONG ecologista Greenpeace, se basa en tres principios:

  • Reducir: debemos minimizar nuestro impacto en el medio ambiente produciendo menos desechos (plásticos, residuos nucleares, emisiones de CO2, etc.).
  • Reutilizar: tenemos que acostumbrarnos a prolongar la vida útil de los objetos y los materiales dándoles una segunda oportunidad.
  • Reciclar: cuando no puedas ni reducir tu cantidad de residuos ni reutilizarlos para darles un nuevo uso, opta por el reciclaje.

 

 

Juegos y actividades de reciclaje para niños

  Dibujar los distintos contenedores de reciclaje
Es ideal para que los más chiquitines aprendan a diferenciar los cubos de basura (papel, vidrio, plástico, etc.). Al plasmarlos en un papel identifican, relacionan y retienen mejor sus formas, colores y usos.

  Premios por recuperar objetos reciclables
Las recompensas por cumplir objetivos predefinidos de reciclaje —como juntar una cantidad determinada de pilas o tapones— resultan efectivas, sobre todo, entre los niños algo más mayores.

  Videojuegos sobre reciclaje
Existen juegos para PC y dispositivos móviles que fomentan la sensibilidad medioambiental. También los puedes encontrar online buceando por Internet.

  Dibujos animados que promueven el reciclaje para niños
En YouTube hay capítulos de series de animación infantil, como Pispas o  Everything’s Rosie, que conciencian a los más pequeños sobre la importancia de reciclar.

  Cuentos sobre reciclaje para niños
Hay numerosas obras infantiles, como Capitán Verdeman (Ellie Bethel y Alexandra Colombo), Cuida tu planeta (Lauren Child) o ¿Por qué debo reciclar? (Jen Green) que, además de entretener e incentivar la lectura, fomentan el reciclaje entre los más pequeños.

APRENDEMOS A RECICLAR, planeta verde, medioambiente, cuentos sobre reciclaje, mundo sostenible, reutilizar envases, diversión, jugar con niños, actividades para viajes, reciclaje fácil, juegos y actividades de reciclaje, reciclaje en familia, reciclaje para niños, las 3R, reciclarse, reducir deshechos, consumo responsable, divertirse reciclando, promover el reciclaje, reciclaje fácil, divertirse reciclando, contenedores de reciclaje, reducir, reutilizar, reciclar, ONG, Greenpeace, destinos  divertidos, viajar con familias, familias monoparentales, viajar solo, viajes singles, viajar con mi hijo, diversión en familia, donde viajar con mi hijo, agencias de viajes, vacaciones monoparentales, padres solteros, madres solteras, familia monoparental, viajes familias monoparentales, vacaciones monoparentales, viajar con niños, vacaciones con hijos, vacaciones con niños, dónde viajar, viaje de aventuras, diversión, jugar con niños, actividades para viajes, APRENDEMOS A RECICLAR, APRENDEMOS A RECICLAR, APRENDEMOS A RECICLAR, APRENDEMOS A RECICLAR, APRENDEMOS A RECICLAR

VIAJAR CON ADOLESCENTES

VIAJAR CON ADOLESCENTES

¿Te resulta un reto? ¡No tiene por qué serlo! Viajar con adolescentes puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser un desafío. A medida que tus hijos crecen, sus intereses y necesidades cambian, lo que puede complicar la planificación de viajes en familia.

 

 

Aquí os dejamos algunos consejos prácticos para pasar unas buenas vacaciones en familia con vuestros hijos adolescentes.

Implicarlos en la preparación del viaje: antes de que comience la cuenta atrás de vuestra aventura, es importante que ellos se curren el viaje, haciéndoles participes del destino, actividades… Una lluvia de ideas en familia te permitirá identificar lo que quieren.

Elegir actividades adaptadas a sus gustos: dime cómo es tu adolescente… ¡y te diré qué vacaciones coger! Destinos y actividades de playa, ciudad, aventuras…

Saber dejar huecos libres:  programar estos huecos os vendrá bien a ambos, en tu caso para planes solo para adultos, con amigos o en solitario.  Hay que dejar que los adolescentes gestionen su propio tiempo libre!! Necesitan dormir, relacionarse con gente de su edad… eso evitará tenerlos refunfuñando todo el día.

Seleccionar experiencias para disfrutar juntos: ¿por qué no probar nuevas experiencias en familia?  También es una oportunidad para vivir momentos preciosos de complicidad… dejad que sucedan imprevistos para que se conviertan en anécdotas mágicas.

Finalmente, recuerda disfrutar del viaje, los años de adolescencia pasan rápido, y estos momentos son irrepetibles!

VIAJAR CON ADOLESCENTES, vacaciones monoparentales, adolescente, viajar con niños, vacaciones con hijos, vacaciones con niños, dónde viajar, viaje de aventuras, diversión, jugar con niños, actividades para viajes, puente de octubre, otoño, fin de semana en familia, puente en familia, familia con adolescentes, viajes monoparentales, quedadas singles, destinos  divertidos, viajar con familias, familias monoparentales, viajar solo, viajes singles, viajar con mi hijo, diversión en familia, donde viajar con mi hijo, viajes otoño, montaña, agencias de viajes, vacaciones monoparentales, padres solteros, madre soltera, padre soltero con adolescente, familia monoparental, planea tu viaje con tu hijo, viajes familias monoparentales, VIAJAR CON ADOLESCENTES,VIAJAR CON ADOLESCENTES, 

APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Con la vuelta al cole vuelven las tardes de prisas, actividades extraescolares y deberes de última hora. Vamos a hablar de las nuevas tecnologías que han traído consigo un sin fin de ventajas e innovaciones a la hora de estudiar.

Los juegos educativos abarcan una amplia variedad de temas y ofrecen a nuestros hijos/as, tanto de diversión como aprendizaje. Estos juegos interactivos tienen un poder mágico y especial para atraer a nuestros hijos desde muy muy pequeños. Vivimos en un Mundo 2.0., en una sociedad donde las nuevas generaciones nacen y crecen rodeadas de tecnología.

¿A qué edad le dejaste por primea vez el móvil a tu hijo/a? En todos los aspectos de nuestra vida, hemos adoptado la nuevas tecnologías, y sería casi absurdo resistirse a estos avances, ¿por qué no aprovecharlo para la educación de nuestros hijos/as?

La realidad es que apps, webs, youtube… pueden aportar muchas cosas positivas a nivel educativo, pero es responsabilidad nuestra asegurarnos de que nuestros hijos las utilicen de manera adecuada.

 

Hay una amplia variedad de juegos que ayudan con la gramática, la ortografía, la historia y los desafíos matemáticos. Estos son varios ejemplos:

Monster Math: un juego de aventuras que ayuda a los niños mejorar sus habilidades matemáticas al resolver problemas y ganar batallas.

Kids A-Z: Consigue puntos y sube niveles mientas aprendes resolviendo sus actividades.

Smile and Learn: plataforma 360 dirigida a niños de 3 a 12 años.

¡Imagina que aprender a sumar, restar o multiplicar se convierte en una emocionante aventura llena de colores y música pegadiza!

Así que permitamos que nuestros hijos exploren este maravilloso mundo de juegos y tecnología, siempre con la seguridad de que están aprendiendo mientras se divierten. Estas herramientas puedes ser aliadas poderosas en su desarrollo educativo y personal.

APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, vacaciones monoparentales, viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, aprender, aprender con niños, actividades extraescolares, app educativa, puente de octubre, otoño, fin de semana en familia, nuevas tecnologías, aplicaciones aprendizaje, viajes monoparentales, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes otoño, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental, , talleres para niños, viajes familias monoparentales, APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

AGENCIAS DE VIAJES MONOPARENTALES

AGENCIAS DE VIAJES MONOPARENTALES

A la hora de planificar tus vacaciones puedes hacerlo por su cuenta e irte solo con tus hijos o mirar agencias de viajes monoparentales donde encontrarás programas a medida pensados para familias monoparentales.

Además de viajar en grupo con más familias como tú, toda la programación que encontrarás en nuestra página web está pensada para que los niños y los adultos disfruten al máximo de los días de vacaciones.

Con catorce años de expetiencia, intentamos tener una programación variada donde puedan encajar todos los gustos, desde viajes de playa, viajes al Pirineo o programas multiaventura donde la emoción y la adrenalina son los ingredientes principales.

Aunque los programas son muy variados, todos tiene una nota en común y es que no tienes ni un momento para el aburrimiento. Actividades en todo momento y todas ellas pensadas para la edad a la que va destinado el viaje.

Por ello te invitamos a que pases por nuestra web y eches un vistazo a todo lo que te podemos ofrecer porque agencias de viajes monoparentales hay muchas, pero ninguna como www.vacacionesmonoparentales.com 

¿Te apuntas?

viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. museos de españa, museos para Niños, museos para niños en españa, museo del prado, museos en madrid, talleres para niños, museos de chocolate, dinopolis teruel, museo de las artes y las ciencias, viajes familias monoparentales, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA 2023

SEMANA SANTA DINÓPOLIS

SEMANA SANTA DINÓPOLIS

Las primeras ideas para Semana Santa 2023 ya están aquí, y nosotros teníamos que empezar con uno de nuestros clásicos: Semana Santa en Dinópolis.

Del 6 al 9 de abril, ven a compartir con tu hijo la experiencia Dinópolis. Otro año más, en Semana Santa, vamos a descubrir Teruel! Nos adentramos en el curioso mundo de los dinosaurios, un viaje a través del tiempo donde descubriremos al Tiranosaurio Rex, recorreremos en barca los últimos 65 millones de años donde todo está vivo! Además disfrutaremos de un fantástico hotel, donde nuestros hijos se lo pasarán genial en un SPA especialmente para ellos. ¡No te lo pienses más y vente de viaje con nosotros!

Viaje Monoparental Teruel, Experiencia Dinópolis: Un recorrido de 4.500 millones de años en el que escucharemos los primeros latidos del corazón de la Tierra, descubrirás junto a tu hijo cómo surgió la vida y con ella las criaturas más extraordinarias que jamás han existido ¡Los Dinosaurios!  En Territorio Dinópolis podremos imaginar sin esfuerzo, cómo fue su fantástico mundo, su vida y su extinción. Una etapa única en la historia de la Tierra que nos atrapará a todos. Esta Semana Santa nos convertimos en expertos paleontólogos para pasear entre dinosaurios.

¿Te apuntas?

 

¿Qué se puede hacer en Dinópolis?

  • Museo Paleontológico: Entre otros muchos, podremos contemplar el esqueleto auténtico de un dinosaurio excepcional, El Proa Valdearinnoensis, un dinosaurio único en el mundo.
  • Viaje en el Tiempo: ¿Estáis preparados para retroceder en el tiempo? Nos subimos en uno de los vehículos especiales de Dinópolis y viajáremos hasta el Big Bang, recorriendo la época de los dinosaurios y su extinción. Un viaje inolvidable
  • Espectáculos: ¿Te atreves a estar cara a cara con un dinosaurio? Viaja en la máquina del tiempo con Turol Jones y sueña con un mundo de fantasía.
  • T-Rex: La robótica más sofisticada ha hecho posible la recreación perfecta de un Tiranosaurios Rex
  • El último minuto: Recorre en barca los últimos 65 millones de años, desde la desaparición de los dinosaurios hasta el Homo Sapiens.
  • Terra Colosus – Simulador 4D: Vive una aventura espectacular en el simulador 4D.
  • Paleosenda: Recorrido multiaventura, donde habrá que recorrer todo el camino con valor pero con mucha diversión!
  • Además: Sala de Cine 3D, Sala de Juegos SaurioPark y Dino tienda.

Dinópolis nos da la oportunidad de viajar directamente al nacimiento de la Tierra. Una manera divertida de que los más peques, y los no tanto, aprendan sobre nuestro planeta. ¡Te esperamos!

viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. museos de españa, museos para Niños, museos para niños en españa, museo del prado, museos en madrid, talleres para niños, museos de chocolate, dinopolis teruel, museo de las artes y las ciencias, viajes familias monoparentales, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA DINÓPOLIS, SEMANA SANTA 2023

NOCHEVIEJA CON NIÑOS

NOCHEVIEJA CON NIÑOS

Atrévete a empezar el 2023 de una manera única y divertidísima con nuestra Nochevieja Monoparental 2022. Pasaréis unos días inolvidables en el Albir junto a más familias monoparentales de todas partes de España. Acompañados de nuestro coordinador, tendréis un sinfín de aventuras para disfrutar del final de 2022 y empezar el 2023 lleno de alegría, familia y buen rollo.

Regalo de bienvenida para los más peques de la casa, gymkana, juegos para los niños con nuestro coordinador acompañante mientras los papás y mamás disfrutáis de algo de tiempo libre, cena de gala de Nochevieja, cotillón y resopón. El plan perfecto para poner el broche final a este 2022.

¿Te apuntas?

Comenzamos nuestra nochevieja monoparental en el Albir Garden Resort 3*. Lo primero que conoceremos al llegar al hotel será a nuestro coordinador monoparental, que estará allí para daros la bienvenida. Además, los más peques de la casa, tendrán un obsequio de bienvenida. Poco a poco irán llegando más familias monoparentales y nuestro coordinador será el encargado de ir presentándonos a todos nuestros futuros compañeros de aventuras. 

Nos esperan por delante unos días de diversión y aventuras juntos, así que cuando estemos todos tendremos nuestra primera reunión de grupo. Nos contarán las actividades que haremos en los próximos días, además de hacer algún juego rompehielos para que empecemos a coger confianza con nuestros nuevos amigos. Una vez perdida la vergüenza, empieza nuestras vacaciones de nochevieja. Juegos al aire libre, Gymkana y un objetivo muy especial, escribir nuestra carta a SSMM los Reyes Magos. ¡No te lo pierdas!

viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. museos de españa, museos para Niños, museos para niños en españa, museo del prado, museos en madrid, talleres para niños, museos de chocolate, dinopolis teruel, museo de las artes y las ciencias, viajes familias monoparentales, NOCHEVIEJA CON NIÑOS, NOCHEVIEJA CON NIÑOS, NOCHEVIEJA CON NIÑOS, NOCHEVIEJA CON NIÑOS, NOCHEVIEJA CON NIÑOS

PTE DICIEMBRE CON NIÑOS

PTE DICIEMBRE CON NIÑOS

¿Tenéis ya plan para el puente de diciembre? Nosotros tenemos una idea de lo más divertida para pasar unos días junto a tus hijos en la costa de Levante. Y es que Benidorm es mundialmente conocido por sus rascacielos y por ser destino de las vacaciones de muchas personas durante el verano, pero si hay una temporada que nos gusta de esta ciudad, es el invierno.

Con unas temperaturas aún cálidas para ser pleno diciembre y la tranquilidad de una ciudad situada al lado del mar, Benidorm te da la oportunidad de conocer algo más de su día a día y de su buen clima. Si además, añades más familias monoparentales y actividades súper divertidas, tienes la mezcla perfecta para pasar un puente de diciembre perfecto.

Por eso, un plan que no te puedes perder, es nuestro Puente de Diciembre de Cuento exclusivo para familias monoparentales.

Este puente de diciembre tenemos unos días prenavideños únicos, donde os hemos preparado un planning de viaje exclusivo para familias monoparentales, que va a ser una delicia para todos!! Llegamos a la Costa Blanca para vivir unos días muy divertidos, donde los niños serán los auténticos protagonistas de nuestro cuento, y los papás y mamás volverán a vivir su infancia.

Nos alojaremos en Benidorm y recorreremos los rincones de esta magnífica ciudad, desde el famoso «Balcón del Mediterráneo» a su casco antiguo. Visitaremos sus playas y veremos su pequeña isla situada justo en frente de la costa de Benidorm. Llegaremos a la plaza de la Navidad, todo ello y mucho más acompañados siempre de nuestro coordinador monoparental.

También visitaremos el museo de la muñeca en Onil. Al llegar nos reciben 3 muñecas, despiertan y nos acompañarán por un fantástico viaje a través del tiempo, cargado de nostalgia, ilusión y bellos recuerdo. Nos narrarán la historia desde la primera muñeca que fue creada hasta los juguetes de la actualidad. Más de 1200 muñecas nos esperan.

No nos podemos perder la excursión a Jijona. ¡Bienvenidos al Museo del Turrón! Visitaremos este pueblo acogedor y entrañable que apenas supera los 7200 habitantes. Visitaremos el Museo del Turrón, un suculento recorrido por el proceso de elaboración de uno de los dulces navideños más típicos en España. Al final de la visita, realizaremos una degustación de los turrones que allí se fabrican. Al  acabar la visita disfrutaremos de la Feria de Navidad. Las calles de Jijona se llenan de puestos de los mejores turrones y con un ambiente de lo más navideño.

Además de juegos y diferentes actividades junto a nuestro coordinador. ¿Os apuntáis?

viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. museos de españa, museos para Niños, museos para niños en españa, museo del prado, museos en madrid, talleres para niños, museos de chocolate, dinopolis teruel, museo de las artes y las ciencias, viajes familias monoparentales, PTE DICIEMBRE CON NIÑOS, PTE DICIEMBRE CON NIÑOS,PTE DICIEMBRE CON NIÑOS,PTE DICIEMBRE CON NIÑOS

MUSEOS PARA NIÑOS

MUSEOS PARA NIÑOS

Los museos son un imprescinidble en la mayoría de los viajes que hacemos. Son siempre una buena opción en caso de que no se nos ocurra qué hacer o haga mal tiempo, además es interesante ver las diversas exposiones que tienen o la temática del museo dependiendo de cuál vistemos.

Museos de chocolate. Que hambre nos ha entrado de repente… Hay varios museos de este manjar repartidos por España: el más grande es el de Estepa (Sevilla) y se llama Chocomundo, tiene más de 10 salas donde explican la historia del cacao acompañadas de instrumentos para su elaboración. Lo mejor para el final: al finalizar la visita haréis una desgutación de las especialidades. Otro de los más nombrados es el de Comes (Valencia) que ofrece talleres, exposiciones, degustaciones y demás.

Museos temáticos. ¿Queréis viajar al pasado? Dinópolis, en Teruel, os ofrece una representación de dinosaurios a tamaño real donde conoceréis la Época de la Prehistoria y podréis hacer un montón de actividades súper divertidas. Otro museo que merece la pena visitar es el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia, tienen teatro donde hacen experimentos y un espacio de niños donde juegan y experimentan con los sentidos, el agua y los animales.

Museos especiales. ¿Habéis visitado alguna vez las Casas Colgadas de Cuenca? Pues dentro de su museo de arte abstracto ofrecen talleres para que los niños jueguen con los colores y el volumen y las formas de los materiales. Si queréis disfrutar y trabajar en familia, el Museo Picasso de Málaga tienen actividades en las que reunen a las familias para que squen su lado más creativo.

Museos culturales. Después de dar una vuelta por el Prado y por el Reina Sofía, en este último podremos llevar a los peques a talleres donde, según el programa, podrán trabajar con artistas y educadores que les ayudarán a tomar decisiones y desarollar sus capacidades. Por último, el Museo Guggenheim de Bilbao tiene una gran variedad de exposiciones y actividades: desde leer cuentos en varios idiomas a crear figuras o dibujar y pintar.

¿Os animáis a conocer alguno? ¡Seguro que os encantan!

viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. museos de españa, museos para iños, museos para niños en españa, museo del prado, museos en madrid, talleres para niños, museos de chocolate, dinopolis teruel, museo de las artes y las ciencias, viajes familias monoparentales

CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS

CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS

Si estáis pensando en hacer un viaje en familia con niños y no sabéis todavía por dónde empezar, ¡Quedaos y seguid leyendo!

Viajar con niños no significa dejar de hacer aquello que más os gusta, como viajar, si no simplemente adaptarse a sus necesidades y planificar los viajes de una manera totalmente distinta.

A continuación te dejamos varios consejos para que puedas viajar fácilmente con los más pequeños:

  • Informarse sobre si el destino es seguro y si cuenta con una gran oferta complementaria y con un programa de actividades, ya que para ellos ¡la diversión es lo más importante!
  • Otro imprescindible que no puede faltar en vuestro viaje es contratar un seguro de viaje familiar, no es obligatorio pero si os lo recomendamos puesto que los niños tienen más probabilidades de ponerse enfermos.
  • En relación al trayecto del viaje, es recomendable que sea corto y no exceda de las 4 horas. Si es muy largo, os dejamos un post donde te proponemos algunos juegos para entretenerlos: JUEGOS PARA TRAYECTOS LARGOS.
  • Os aconsejamos que hagáis una buena búsqueda del alojamiento, así sabréis las distancias que hay entre él y los lugares a visitar. ¡Cuánta más planificación, mejor!
  • Un buen descanso, sobre todo con niños, es imprescindible tanto en el hotel como visitando el destino. Dejadles tiempo libre para que no pierdan los nervios y adaptaos a su ritmo.
  • Hacer la maleta con ellos para que vayan aprendiendo a gestionar los espacios y a organizarse.
  • Mantenerles informados sobre la situación del COVID de la forma más suave posible.
  • Por último, no se os olvide llevar un pequeño botiquín en caso de emergencia junto con la identificación de los niños.
  • Aprovechar al máximo el tiempo en familia!

Esperamos que con estos consejos vuestro viaje sea mucho más llevadero y fácil a la hora de organizar la próxima escapada ¿A que estáis esperando? ¡A disfrutar!

CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS ,viaja con otras familias monoparentales 2022 , seguro de viaje, programa de actividades, alojamiento, forma diferente de viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, consejos para viajar con niños, ideas, juegos, jugar con niños, parques temáticos con niños, playa, viajar con familias, familias monoparentales, oferta complementaria, actividades, viajar con mi hijo, seguro de viaje, transporte sencillo, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental, actividades familia , consejos para viajar con niños, seguro de viaje, escapadas mayo monoparentales, viaje con otras familias monoparentales, oferta complementaria y actividades, viaja con otras familias monoparentales, CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS.

ÁVILA FAMILIAR

ÁVILA FAMILIAR

¿Conocéis Ávila? En el post de hoy os vamos a a hablar de un destino con muchísima historia que os hará transportaros a otra época. Se trata de la provincia más alta de España y una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad (declarada en 1985) que hay en el país.

Os recomendamos que llevéis ropa cómoda, alguna chaqueta para por la noche y una cámara de fotos para capturar los grandes momentos que pasaréis en familia.

¿Estáis listos? ¡Pues vámonos, familia!

Ávila es un conjunto maravilloso de cultura, patrimonio, gastronomía, naturaleza y bienestar y a los niños les encantará. Si sois fans de la cultura, es imprescindible que deis un paseo por el casco histórico y visteis lugares como la Muralla medieval. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es el mayor símbolo de esta ciudad y por la que se puede pasear mientras vemos la ciudad desde lo alto. ¡Seguro que a los niños les encanta sentirse como caballeros y princesas! Además, en verano hacen obras de teatro aquí mismo y son actividades perfectas para pasar un rato divertido en familia. Muchas veces, esas obras suelen ser por la noche y es una oportunidad de oro para ver la muralla a esas horas.

No podéis perderos una visita a la Catedral, conocida por ser la primera de estilo gótico de España. Es un verdadero espectáculo artístico tanto por dentro como por fuera. Está llena de arcos y pinturas de colores llamativos.

Para disfrutar de la naturaleza, podéis hacer una excursión a la Garganta de Valdeascas, se encuentra en Navarredonda de Gredos. Es una ruta muy fácil de hacer que además va acompañada de un extenso riachuelo. En primavera está todo precioso y en verano es perfecta para pegarse un buen baño y tomar el sol.

En caso de que queráis hacer un tour por todos lo lugares más destacados de la ciudad, el tranvía turístico de Ávila es la mejor opción para que los niños conozcan la historia ya que existe la opción de escoger unos auriculares con una versión infantil. Tiene una duración de, aproximadamente, 50 minutos con solo una parada en los Cuatro Postes, antiguo monumento religioso y actual mirador.

Os recomendamos que no os vayáis sin probar algunos de los platos abulenses más típicos como el Chuletón de Ávila, acompañado de patatas;  sopa castellana hecha a base de pan, ajo, jamón y aceite; judiones del Barco, guisadas con panceta, costillas, chorizo y morcilla y las yemas de Santa Teresa, el dulce por excelencia elaborado con yemas de huevo, limón, canela y almíbar. ¡Comeréis como nunca!

¿Habéis estado alguna vez en esta ciudad con tanta historia? ¡Nos encataría leer vuestra experiencia!

donde ir con niños, viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. finde monoparental, actividades en familia, vacaciones monoparentales, Ávila, avila, castilla y leon, muralla de avila, que hacer en avila con niños, judiones de la granja, ÁVILA FAMILIAR