ÁVILA FAMILIAR

ÁVILA FAMILIAR

¿Conocéis Ávila? En el post de hoy os vamos a a hablar de un destino con muchísima historia que os hará transportaros a otra época. Se trata de la provincia más alta de España y una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad (declarada en 1985) que hay en el país.

Os recomendamos que llevéis ropa cómoda, alguna chaqueta para por la noche y una cámara de fotos para capturar los grandes momentos que pasaréis en familia.

¿Estáis listos? ¡Pues vámonos, familia!

Ávila es un conjunto maravilloso de cultura, patrimonio, gastronomía, naturaleza y bienestar y a los niños les encantará. Si sois fans de la cultura, es imprescindible que deis un paseo por el casco histórico y visteis lugares como la Muralla medieval. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es el mayor símbolo de esta ciudad y por la que se puede pasear mientras vemos la ciudad desde lo alto. ¡Seguro que a los niños les encanta sentirse como caballeros y princesas! Además, en verano hacen obras de teatro aquí mismo y son actividades perfectas para pasar un rato divertido en familia. Muchas veces, esas obras suelen ser por la noche y es una oportunidad de oro para ver la muralla a esas horas.

No podéis perderos una visita a la Catedral, conocida por ser la primera de estilo gótico de España. Es un verdadero espectáculo artístico tanto por dentro como por fuera. Está llena de arcos y pinturas de colores llamativos.

Para disfrutar de la naturaleza, podéis hacer una excursión a la Garganta de Valdeascas, se encuentra en Navarredonda de Gredos. Es una ruta muy fácil de hacer que además va acompañada de un extenso riachuelo. En primavera está todo precioso y en verano es perfecta para pegarse un buen baño y tomar el sol.

En caso de que queráis hacer un tour por todos lo lugares más destacados de la ciudad, el tranvía turístico de Ávila es la mejor opción para que los niños conozcan la historia ya que existe la opción de escoger unos auriculares con una versión infantil. Tiene una duración de, aproximadamente, 50 minutos con solo una parada en los Cuatro Postes, antiguo monumento religioso y actual mirador.

Os recomendamos que no os vayáis sin probar algunos de los platos abulenses más típicos como el Chuletón de Ávila, acompañado de patatas;  sopa castellana hecha a base de pan, ajo, jamón y aceite; judiones del Barco, guisadas con panceta, costillas, chorizo y morcilla y las yemas de Santa Teresa, el dulce por excelencia elaborado con yemas de huevo, limón, canela y almíbar. ¡Comeréis como nunca!

¿Habéis estado alguna vez en esta ciudad con tanta historia? ¡Nos encataría leer vuestra experiencia!

donde ir con niños, viajar con niños, vacaciones, vacaciones con niños, ideas, juegos, jugar con niños, islas con niños, viajar con familias, familias monoparentales, viajar con mi hijo, donde viajar con mi hijo, viajes a la playa, playa, montaña, padres solteros, madre soltera, padre soltero, familia monoparental. finde monoparental, actividades en familia, vacaciones monoparentales, Ávila, avila, castilla y leon, muralla de avila, que hacer en avila con niños, judiones de la granja, ÁVILA FAMILIAR