Listado de la etiqueta: viajar con niños

conseguir que tus hijos se vayan a la cama

Cómo conseguir que tus hijos se vayan a la cama

La hora de irse a la cama es una guerra diaria con nuestros peques, especialmente dura en las familias monoparentales porque nos vemos sin ayuda en la ardua tarea de convencerlos para que se acuesten y normalmente tenemos que compaginar otra labor cotidiana con la tarea de hacer que nuestros peques se vayan a la cama.

A las familias monoparentales nos faltan manos y tiempo para poder hacer los quehaceres rutinarios por eso conseguir que acostar a nuestros peques no sea una batalla diaria, no facilitará mucho las cosas. Aquí os dejamos unos consejos muy últiles:

  • Lo primero que hay que tener claro es que los niños no tienen una noción exacta del tiempo, por eso para ellos todo el rato es tiempo de juegos y no ven el momento de irse a la cama. Hasta los 10 años los niños no conciben el tiempo como los adultos, por ello para ellos todo lo que no esa juego carece de valor.
  • A esto hay que añadirle que nuestros añoran pasar tiempo con nosotros. Entre el cole y actividades extraescolares desean pasar tiempo con nosotros sea la hora que sea. Algo especialmente reseñable en el caso de las familias monoparentales, por ello intentan alargar el máximo el tiempo de juego.
  • Lo más importante es crear una rutina de irse a la cama, no centrada en una hora en concfeto, ya que ellos no tienen noción de la hora, sino centrarla en actos concretos, como lavarse los dientes, preparar la ropa del día siguiente u organizar la mochila del cole.
  • Es importante, para conseguir que se vayan a la cama, tener una rutina de juegos con ellos todas las noches. De manera que hayan jugado contigo todas las noches antes de acostarse y no se vayan a la cama rabiosos o enfadados. Es importante que sea un juego que no suponga mucha activación física, porque sino costará que se acuesten relajados.
  • Cuando le tengas que contar cuentos, hablale de la noche como algo agradable y placentero, para que no cojan miedo a la oscuridad y teman irse a la cama.
  • Irse a la cama nunca puede ser un castigo. Si cuando son pequeños, les mandamos a la cama como castigo, cuando se portan mal, nos será mucho más difícil que asocien irse a dormir como algo agradable y para descansar.

Viajar con niños | Vacaciones Monoparentales | Papás y mamás singles |

Sentimientos al ver a tu hijo por primera vez

Sentimientos al ver a tu hijo por primera vez

Siempre busco un hueco a lo largo del día para, que todas las mamás y papás que siguen nuestro blog o nuestro Facebook de Vacaciones Monoparentales, estén informados de las últimas noticias en torno a la vida monoparental: ayudas para familias monoparentales, nuevas leyes, artículos de interés… Y hoy he encontrado un post, que no tiene nada que ver con ser monoparental o familia tradicional,  pero que me ha enternecido y que ha conseguido que ponga esa sonrisa tonta; Se trata de una serie de imágenes de las caras que ponían los padres al ver a su hijo por primera vez.

Desde que nacemos, la gran mayoría de las personas, tienen un objetivo y un mismo camino a seguir: Enamorarse, disfrutar de ese amor como un cuento de hadas para llegar, con “la persona ideal”, a formar una familia, ser felices y comer perdices. A día de hoy el cuento ha cambiado mucho, ya que no todas las personas encontramos a “ese ideal” y muchas mamás deciden ser “papamamá”, pero ese es otro tema del que otro día hablaremos.

Volviendo a los sentimientos ¿Hay algo más bonito que ver a tu hijo por primera vez? Todo nuestro ser se despierta!!! Se unen sentimientos, emociones, lágrimas, risas y un amor repentino que no te cabe en el alma. Cómo es posible que una cosita tan pequeña se convierta en lo más grande de tu vida.

Os dejo aquí el enlace de la emoción paternal al ver a sus hijos por primera vez… Pero ¿Qué sentiste tú al ver a tu hijo por primera vez?

Viajar con niños | Vacaciones Monoparentales | Papás y mamás singles |

Actividades con niños en Invierno

Actividades monoparentales en Invierno

Con el advenimiento del invierno, llega la lluvia, el mal tiempo, la caída de las hojas de los árboles y el anochecer temprano. Sin la luz de los meses de verano, hay que encontrar la belleza que nos ofrecen las hojas secas y disfrutar de la gran cantidad de actividades que podemos hacer las familias monoparentales con nuestros peques en esta época:

La Sierra de Madrid: en España tenemos grande estaciones de esqui y muchas montañas maravillosas donde disfrutar de la nieve, pero una de las grandes desconocidas es la sierra de Madrid. Tanto la Sierra Norte, como la Sierra de Guadarrama tiene muchísimos encantos que descubrir. El Monasterio del Paular, La Pedriza, Peñalara, Canencia, El Alto del León, Cotos…. son lugares con un encanto especial por descubrir. La mejor manera de hacer es reservando una casa rural desde donde poder disfrutar de una estancia única. Os recomendamos reservarla en: https://www.casasrurales.net/casas-rurales/madrid

Tren del Volcán: aunque hablar de volcanes en nuestro país nos evoca directamente a las Islas Canarias, en la Comunidad Valenciana tenemos el Volcán Cerro de Agras en la localidad de Cofrentes. El Volcán Cerro de Agras es el único visitable sin restricciones de la Comunidad Valenciana. Los especialistas estiman que posee un extraordinario valor científico y didáctico, y está considerado como el único afloramiento volcánico reciente de la comunidad autónoma.

Con una antigüedad de más de 1 millón de años, el Volcán Cerro de Agras tiene una altura de 527 metros de altitud y su característica más visibles es la expulsión de CO2  (anhídrido carbónico) y CH4 (metanol), a  través de una cámara magmática instalada en la profundidad que desprende burbujas de gas hacia el manantial de Hervideros de Cofrentes, donde a finales del siglo XIX se construyó el Balneario de Hervideros, que recibe esta denominación por la forma de salir el agua del manantial, ya que parece que el agua está en plena ebullición.

El Tren del Volcán te ayudará a disfrutar de unas imágenes y vistas impresionantes subiendo a más de 600 metros de altura hasta el Cráter del Volcán, en una visita de unas dos horas de duración asistida por guías especializados, con un extraordinario valor científico y didáctico.

Precio por persona: 10 euros. Se necesita reserva previa para acceder al tren.  Teléfonos: 961 894 727 – 626 220 022

Crucero por el Rio Jucar: si nos acercamos hasta el volcán, muy cerquita podemos disfrutar de una actividad divertida. A bordo de una moderna embarcación panorámica disfrutaremos de un Crucero Fluvial Único a lo largo de una treintena de kilómetros por una de las zonas de encañonamiento más severo que ofrece el Río Júcar, a través del que podréis disfrutar y observar el extraordinario entorno natural protegido que abraza y reconduce a la embarcación y el río durante todo su recorrido.

Durante la travesía un guía efectúa una completa lectura sobre la fauna, flora, geología, etnografía y otros aspectos de este maravilloso entorno. La gran riqueza biológica hace que los distintos cambios estacionales ofrezcan un variado paisaje a lo largo de todo el año.

El Crucero Fluvial por el Júcar está considerado una de las actividades paisajísticas y medioambientales más relevantes de la Comunidad Valenciana.

Precio: adultos 16 euros, niños 10. Precios especiales para familas. Télefono de información: 626 220 022

El Bosque Encantado: El Bosque Encantado es un lugar para la fantasía, es un Jardín Botánico único en Europa, en donde podrás relajarte y perderte tranquilamente en sus caminos, disfrutando de la belleza y la magia de las más de trescientas esculturas vivientes de tamaños imposibles realizadas por los mejores artistas de arte Topiario de Europa y de las más de 500 especies vegetales de todo el mundo plantadas en el parque.

El Bosque Encantado se complementa con laberintos, exposiciones de cactus, bonsáis, plantas aromáticas, etc., en el que niños, y no tan niños, podrán pasar unas horas inolvidables dentro de un entorno mágico por donde además transita un arroyo, y que en uno de los rincones del jardín se deja caer una de las pocas cascadas naturales de la Sierra Oeste, la cascada Barbellido, unos metros más adelante del nacimiento del arroyo Las Casetas.

El Bosque Encantado se encuentra en el municipio madrileño de San Martín de Valdeiglesias a 75km de Madrid capital, en la Sierra Oeste de Madrid. Además de la visita normal, de unas 2 horas de duración, disponen de diversos alojamientos para disfrutar de una estancia única.

Horario: de Jueves a Domingo de 10:30h hasta el anochecer (21:00 en verano, 20:30 en primavera y otoño, 18:00 en invierno).

Precio: Hasta 3 años no pagan. A partir de 12 años se paga la entrada de adultos. La entrada es de 11€ y la infantil de 7€.

Reservas: http://bosqueencantado.net/

Y no te olvides de visitar nuestra sección de viajes para familias monoparentales donde encontraras los mejores destinos y las mejores vacaciones monoparentales.

 Vacaciones Monoparentales